![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDOoD1htNzCB5-goDCVmpNQWNPu_Q_HLqMgl88Wph4VAYgeYnBJf6EhircJXqsaprdE3Z2w9XPfmS8xjRjD4I1q3uP5vW-boJOb37lE1r77N7ITzM1Hh0alLAYHqtWL2FaCcGV97CERg/s400/Remedios+Varo.jpg)
Remedios aprendió de su padre el dibujo profesional, el manejo de la perspectiva y el uso de las herramientas matemáticas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4ViIUbvcZQBI6rrJSEq8vAezvPFpVTQsqyWw8z2jQNLu4P6D1rQGTKIfygXvKl5gKi2_nCGVTmpsAhrzuNFn18XEJRwvA7jgR7nOCq5lIT-NzTsmxQaQE5mSi6zLVXPTMhx0RNLEjrw/s400/Remedios+Varo2.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8mxroLMtADfsltkP2M3oWCYDtUDZsJ9Y-HPEQ_GKgCuIUYKZhxSFw_LXZW8Mabr675i_pJ9BQ2tAgpQHJuTIMIrkf3YaN2tnMgmXKRw6N8Z0ZehnvZCBRVw3JXtmNUfwiElAs2i3CUQ/s400/La+batalla+-+1947.jpg)
Ya en Francia, se introduce de lleno en el movimiento surrealista: conoce a André Breton, Joan Miró, Max Ernst y Leonora Carrington. Con esta última mantendrá una gran amistad de por vida. Participa en importantes exposiciones surrealistas en 1937 y 1938.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis4zHNM9WBLFXvd3F4rfCCSL8qmmst6SHz7x4KxoPuPH447YTmp7Pz_TXYUfLZfsBFkZ_pJCoUf9r_tfY2nlSaQMivMCLvPKjVPLINS103YtRbYJ3O7gVRgTzMb8jqbGn4r0lXXL0Ktw/s400/Jardin+d%27amour+-+1951.jpg)
La invasión nazi le sorprende en París junto a su esposo. Serán detenidos y sólo lograrán escapar en 1941, dirigiéndose a México. La política de ese país por entonces, permitía que los refugiados pudieran radicarse y trabajar sin problemas.
Remedios comienza allí una etapa de mucho trabajo, tanto en publicidad como en la esfera de la artesanía, a la vez que continúa creando a través de su obra pictórica.
(Exploración de las fuentes del Río Orinoco - 1959)
Es en México donde la artista encuentra un camino de expresión de gran riqueza. Se forma en su casa un círculo de pintores, poetas y novelistas. Por esta época se vincula a grupos que buscan una senda iniciática a través de las enseñanzas de Gurdjieff.
Remedios comienza a estudiar la Alquimia, la Cábala y el Tarot, disciplinas cuya simbología aparecerá reflejada en muchas de sus obras.
(Fenómeno de ingravidez - 1963)
Hacia 1947 se separa de su segundo esposo. Viaja por Venezuela, donde realiza trabajos publicitarios y de dibujo para laboratorios farmacéuticos. Regresará a México y se casará con Walter Gruen, un inmigrante austríaco que la convence de dedicarse exclusivamente a su obra como artista.
En 1955 y 1956 realiza exposiciones que le traen la fama y el reconocimiento definitivos. Continuará exponiendo y produciendo obras de gran factura a partir de allí. Moriría prematuramente en 1963, en pleno auge de crítica y popularidad.
Los cuadros de su última etapa son de realización en extremo cuidosa. La simbología esotérica y alquímica presente en ellos le vincula a la obra de El Bosco.
Estupendo blog! Ya era hora de conocer un poco mas de esta estupenda pintora!
ResponderBorrar