lunes, 3 de noviembre de 2008

JAZZ

Escueto y conciso es el título de este post: jazz.
Tampoco se necesita más explicación ni preámbulos: lo que sigue a continuación son tres videos que el Pelado ha seleccionado en un viaje a través del tiempo.

Empecé en 1961, en una gira de John Coltrane por Europa. El tema se llama "Every time we say goodbye":





El señor que estaba en la batería en el video anterior, formaría su propia banda y recorrería el mundo con ella. Me refiero a Elvin Jones y su quinteto, del cual extraemos un tema maravilloso que interpretaron en Japón: "In a sentimental mood" (son diez minutos extraordinarios que se comentan por sí solos):





Y para finalizar, volvemos a estos tiempos. Tenemos a Diana Krall en una maravillosa interpretación de "Cry me a river", temazo que supieron versionar muchas cantantes de jazz (Ella Fitzgerald entre ellas):






Este post va dedicado a Francisca (Fran), que merecía uno especial hace tiempo (aunque está pendiente otro post de otra temática).

Y creo que les puede gustar a todos: el jazz es maravilloso.

4 comentarios:

  1. GRACIAS.Estoy segura que tenes una bola de cristal o similar jaja!Hay momentos que solo el jazz puede interpretar.Y que justo ahora pongas esos temas y encima me lo dediques...MUY FUERTE!!
    MUUUCHOS BESOTESS!
    P.D.el nombre para tu templo seria "solo para locos"...y ahi voy a estar juajuajjauaj!

    ResponderBorrar
  2. Que maravilla, que remanzo.

    Lo que debe ser esa casa, la Krall y Don Costelo, pahh.

    Muye bueno Pela

    ResponderBorrar
  3. Impresionante !!!!!!!!! diría el estúpido de Tinelli;sí,para mí también no hay como el jazz en todas sus versiones y posibilidades infinitas...lo que más me gustó fue -que vivo soy ja- el maestro Coltrane.
    Un gran abrazo.

    ResponderBorrar
  4. Fran:

    Me alegro mucho que te haya gustado TU post!!!!
    (Por mi parte, encuentro muy adecuado lo de "sólo para locos", no sé por qué, jajajajjajajajaja)

    Besotes!!!!

    Mariolo:

    Muy bueno lo de la Krall, sí señor. Le ha dado una vuelta de tuerca al jazz.

    Un abrazo!!!


    Adolfo:

    Grande Coltrane, por supuesto.
    Yo llegué al maestro a través de una vía extraña: un disco de McLaughlin y Santana (¿conocés a esos pibes? jajjajajajaja)

    Va un abrazo!!!!

    ResponderBorrar