Noticia de último momento: terminó la Primer Guerra Mundial.
No, amigo/a lector/a de este blog: el Pelado no se volvió loco.
Resulta que
este mes se cumplió con el último pago de reparaciones de guerra previsto en el Tratado de Versalles de 1919. La partida, de casi 70 millones de euros, es la última que debía abonar Alemania por tal concepto.
Un ejemplo claro de que las guerras, además de ser delirio predilecto de los poderosos y generosa tumba de los idiotas que las pelean con gusto, terminan por generar consecuencias que afectan la vida de varias generaciones.
¿Algún día aprenderemos, digo yo?
Ojalá que algún día se terminen las guerras, aunque parece parte de la naturaleza del hombre. Igual tengo esperanza, porque también está en nuestra naturaleza el amor, la belleza y Oktoberfest !!!!
ResponderBorrarDeberían abundar las fiestas que celebren la vida, por cualquier motivo (nacimiento, casamiento, cumpleaños...)
Besitos Pelado !!!!
Como Macromercado, algún día se van a'vivar .... que la guerra es un mal negocio a la larga
ResponderBorrarInteresante Post Pelado
ResponderBorrarAmigos:
ResponderBorrarEse último pago prueba que las consecuencias de un hecho histórico no terminan tan rápido como creemos.
y cuando uruguay no tenga deuda externa avisame pela!! acaso no se trata de eso un dia empezo a girar la guita y girar y girar y girar ojala q ya nunca sea por guerras pero es la historia sin fin
ResponderBorrarEl dinero tiene sus propias leyes, Vale.
ResponderBorrarCuando son redituables las guerras, se producen guerras.
Cuando es redituable que un país se endeude para siempre, ese país toma préstamos o emite bonos.
Y los que ganan son siempre los mismos (no nosotros, claro).
Beso.